Últimas noticias

Exposición retrospectiva

Del 12 de mayo al 16 de julio Arturo nos invita a su primera exposición retrospectiva. Cerca de 70 piezas que son un resumen de su trayectoria, desde el 85 hasta ahora. Entrada libre en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en Alcalá de Henares. Y además, este viernes 12 de mayo Arturo estará de 17h a 20h en la apertura. ¡No os la perdáis!

Arturo, nominado al primer premio Talía

Arturo Martín Burgos ha sido nominado a la mejor escenografía en la primera edición de los premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas, por la obra "Rif (de piojos y gas mostaza)" de Laila Ripoll y Mariano Llorente.

Exposición: Intimidad

Del 1 al 26 de junio 2022, el museo de la ciudad de Móstoles expone INTIMIDAD, veinte años después de su realización.

Tras haber sido expuesta en múltiples salas lo largo de España, recuperamos esta exposición que fue cancelada en 2020. Gesto expresionista y gran formato sobre fotografías impresas en lienzo, dibujos y bocetos preparatorios. Pintura visceral y colorista al servicio de un tema universal de la pintura: el desnudo femenino, en este caso en el marco autobiográfico de la intimidad conyugal.

Prorrogada la exposición "¿Se puede pintar la música?"

Ahora hasta el 30 de junio, de 10h a 20h en el Real Conservatorio Superior de Música. 18 obras de tema musical elaboradas desde 1998.

Tea Rooms. Mujeres obreras (2022)

Nueva escenografía de Arturo para la obra "Tea Rooms. Mujeres obreras". Texto de Luisa Carnés, en versión de Laila Ripoll. La obra se representará en la sala Jardiel Poncela del Teatro Fernando Fernán Gómez, de martes a domingo hasta el 24 de abril de 2022.

Entradas aquí. Según la crítica de Cinema Gavía:

“Es digno de destacar el trabajo escenográfico de Arturo Martín Burgos. Logra aprovechar al máximo las posibilidades de la menor de las salas del Fernán Gómez. Con una cuidada distibución de los elementos, crea un espacio íntimo en el que el espectador se siente parte de lo que sucede en escena. Es un grandísimo acierto el diseño del escaparate que se convierte en una ventana a la calle, que es contraste y complemento del microcosmos que forman las protagonistas.”

Escenografía

Arturo ha realizado la escenografía de múltiples obras durante más de tres décadas, incluyendo El triángulo azul por la que recibió el premio MAX 2015.

Más escenografía.

Pintura

Con más de 20 exposiciones individuales y un centenar colectivas, son casi 40 años de trabajo en la pintura, en el territorio del expresionismo. A veces abstracto, a veces fotográfico u objetual, pero siempre buscando acercarse al gesto puro, a la expresión vital y contundente de emociones humanas.

Puedes visitar parte de su obra pictórica.

Acerca de Arturo Martín Burgos

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1985. Profesor de Pintura en la Universidad Popular de Alcobendas.

Artista polifacético con una extensa y prolífica obra, no ha dejado ninguna de las facetas de las artes plásticas por trabajar.

Puedes consultar su biografía.